Marcos Sendarrubias, libre y salvaje


Portada de Free to choose de Marcos Sendarrubias

Dice su biografía que comenzó en el mundo de la música a mediados de los 90 cantando en un grupo de doo wop y desde entonces Marcos Sendarrubias ha hecho todos los papeles del cuento. Ha formado parte de diferentes grupos relacionados con al ámbito del rockabilly (incluso ha hecho gira con los históricos Tennessee), ha sido productor, promotor de conciertos y eventos varios, ha escrito libros e incluso ha impulsado el sello Hot 45 Records, que recientemente ha editado a artistas como La Perra Blanco.

The Del Prince, The Moon River Trio o The Nitemares son algunas de las bandas en las que ha participado Sandarrubuias, aunque hoy traemos aquí su última grabación en solitario: el EP Free to choose. Nos llamó la atención el diseño de la portada, y el autor es Antonio Alay, fotógrafo y diseñador que ha estado implicado en la mayoría de aventuras de Sendarrubias. También ha hecho diferentes diseños para Al Dual, otra de las grandes figuras del rockabilly estatal, y en su web podéis ver todos sus trabajos en fotografía y en audiovisuales.

De hecho, a Alay se le puede considerar ya uno de los principales documentalistas del rockabilly en España. En 2011, por ejemplo, puso imágenes y coordinó el libro Rockin’Spain, un viaje al corazón del Rock’n’Roll, que contenía textos de gente como Sabino Méndez, Carlos Segarra (Rebeldes), Edi Clavo (Gabinete Caligari), Miguel Ríos, Alberto García-Alix, Víctor Coyote o Diego R.J (El Sótano de Radio3).

El diseño de Free to choose (Carmela Discos) es espectacular. «Nunca antes había habido tanto despliegue en el lanzamiento de uno de mis discos. Y parte de la culpa la tiene el talento y la decisión de Antonio Alay, quien ha hecho un excelente trabajo en el arte gráfico del disco, en la página web y en el video clip», explicaba Sendarrubias en una entrevista en Ruta66. El próximo 18 de junio se le podrá ver en directo en el HDC Rockin Fest, en Fuenlabrada.

Y para escuchar:

‘FREE TO CHOOSE’. Los graves de la voz del rocker madrileño suenan creíbles en esta defensa del libre albedrío que se impone como título del EP. Toques de hillbilly y bluegrass con un ritmo furioso a lomos de la guitarra solista que abre y cierra el tema con un fraseo de velocidad vertiginosa.