Aprovechamos que Cathy Claret estrena nuevo disco, Así soy yo, para invitarla a nuestra sección «Las 3 portadas de…». En su caso, no obstante, no serán tres sino cuatro cubiertas. Porque no pasa a menudo que el flamenco rock invada Rockpapeltijeras, porque era difícil prescindir de una de estas cuatro imágenes icónicas y porque ella lo vale, claro que sí. Aquí van las portadas preferidas de Cathy Claret:

‘GIPSY ROCK’, de Las Grecas (1974, CBS)
«Las Grecas no podian faltar. Este es uno de los discos más importantes de la historia de la música. Fueron tan pioneras, tan rockeras, tan flamencas, tan adelantadas. A mi me fascinaron su modernidad, sus ombligos al aire y su frescura.»

‘GUITARRAS CALLEJERAS’, de Pata Negra (1986, Nuevos Medios)
«La portada de Pata Negra me encanta por lo auténtica ques es. Se ve perfectamente que es una foto que hicieron en el descampao al lado de sus viviendas con primos y familiares. De hecho, los conozco a todos y así fue. Además, ¿quién ponia de portada una foto hecha en un descampao? Nadie. Y a mi me llamó la atencion.»

‘LAS CALLES DE SAN BLAS’, de José el francés (1993, Nuevos Medios)
«A mi en las portadas me gusta ver el mundo de la gente. Y en esta portada de José el francés creo que la estética no fue forzada. Podría ser una portada de Brooklyn o de Harlem, pero tenemos que pensar que lo gitano y lo afroamericano són músicas conectadas de manera natural. Lástima que aquí no lo ven y no ayudan a los artistas gitanos a proyectarse.»

‘MARQUÉS DE PORRINA’, de Porrina de Badajoz (1972, Belter)
«Porrina de Badajoz me fascinó por esta elegancia, esas gafas, esas corbatas de diamante… lo veía como un superpersonaje y la verdad es que cuando encontraba un vinilo suyo, lo compraba por la portada. Luego la vida me llevó a conocer a familiares suyo, hijos y nietos, y cuando les dije que tenía casi toda su discografia se sorprendieron mucho. Tenía 20 años cuando compraba estos discos…»
Cathy Claret edita ahora su nuevo disco Así soy yo, un trabajo cocinado a fuego lento en puchero gitano desde los barrios de La Mina y San Roque para que lo degusten primero los fans japoneses, que siempre llevan a la francesa a los primeros lugares de los charts. Es un delicioso plato que mezcla la delicada voz de Cathy con ritmos rumberos, pero también con sabores latinos y esencias urbanas de potentes bases trap. Así es ella, auténtica.