
1997 / En febrero se nos fue Gallardo y el jueves murió Calpurnio. Makoki y Cuttlas les lloran en algún lugar, eso seguro. Nosotros también, porque sus personajes forman parte de nuestras vidas. Cuando falleció Gallardo, quisimos recordar que él fue el autor de una de las portadas más recordadas de Los Rebeldes, y esta vez tampoco dejaremos pasar la oportunidad de repasar la relación que el dibujante aragonés tuvo con la música.
Calpurnio ilustró diferentes portadas de discos durante su carrera, pero las más famosas son las de Siempre hay algo que celebrar, de La Frontera, y la de En la boca del volcán (1997, DRO), de Seguridad Social. Nos quedamos con esta última, en la que Cuttlas aparecía saltando por los aires. A principios de los dosmiles, José Manuel Casañ, líder y cantante del grupo, hacía referencia a aquella cubierta durante una entrevista: “Robert Crumb es un coleccionista extraordinario de discos y, a raíz de eso, dibujó un cómic en el que relata perfectamente los inicios de los blues men. De hecho, Janis Joplin cuenta con una portada de Crumb. Nosotros ya contamos con una portada dibujada por Calpurnio, que es la demostración de que tebeo y música están relacionados”.
De hecho, Casañ siempre ha sido un gran amante del cómic, y hace pocos años incluso impulsó el proyecto La encrucijada, un disco-cómic que elaboró junto al dibujante Paco Roca.
Calpurnio nos deja grandes historietas y un personaje que demostraba que menos es más. Si los punkis se proponían hacer grandes canciones con tres cordes y mucha actitud, el dibujante también era un maestro a la hora de expresar grandes ideas con cuatro trazos. Parte de su obra puede recuperarse a traves de la editorial Blackie Books.
Y para escuchar:
‘CALLE EL HOMBRE Y LADRE EL PERRO’. Canción que muta de unas primeras estrofas aflamencadas a un tempo rumbero y latino característico del grupo, que antes se había rodado en la escena punk y ska. La edición en single también tenía como portada un dibujo de un sencillo pero amenazante perro de Calpurnio.