Extremoduro y el disco de las 250 papeletas


Portada de Tu en tu casa nosotros en la hoguera de Extremoduro

1989 / Los inicios no suelen ser fáciles. Todavía menos en el mundo del rock. Para poder grabar su primera maqueta, titulada Rock transgresivo, Extremoduro decidió vender entre seguidores, familares y amigos unas 250 papeletas bajo el compromiso de que posteriormente se intercambiarían por copias. Fueron aquellas canciones las que llamaron la atención del sello Avispa pero, aun así, la discográfica les pedía que aportasen las 250.000 pesetas necesarias para cubrir los gastos de grabación del que sería su primer disco. Y en este caso tuvo que ser un amigo de Robe Iniesta, Luis Gómez, el que sufragase esa cantidad. Así se explica en la biografía autorizada del grupo, Extremoduro: De profundis. Ecomomía de guerilla…

Pese a las condiciones precarias, Tú en tu casa, nosotros en la hoguera se acabó grabando. No solo eso, sino que ya contenía algunas de las canciones más célebres del grupo, como Extremaydura, Decidí o Jesucristo García. Como reconocimiento a la fidelidad, en la contraportada del disco aparecieron los nombres de aquellos buenos samaritanos que se habían rascado el bolsillo para ayudar al grupo. De hecho, pese a llamarse oficialmente Tú en tu casa, nosotros en la hoguera, el disco lucía en portada el nombre de la maqueta original: Rock transgresivo.

¿Y en cuanto a la portada? Pues se trata de un retrato obra de Rafael Gallego. Buen amigo del grupo, pintor, diseñador y también poeta, dibujó a Robe, Gonzalo Salo (bajo) y Luis von Fanta (batería). De hecho, de Rafael Gallego es la primera estrofa de Extremaydura, una de las más recordadas de la banda.

«Desde que tú no me quieres
yo quiero a los animales
y al animal que más quiero
es al buitre carroñero»

Robe y compañía no quedaron muy contentos ni con el proceso de grabación ni con el sonido de Tú en tu casa, nosotros en la hoguera. Con Avispa la relación se rompió en seguida, después de encadenar diversos conflictos de tipo económico. Y en 1994 el grupo volvió a grabar aquellas canciones, ahora con más tiempo y recursos. El sello DRO las editó bajo el título (ahora sí) de Rock transgresivo.

La canción

‘DECIDÍ’. Todo el universo Extremoduro resumido en estos dos minutos y medio de poesía. Imágenes oníricas, cambios de ritmo o melódicos constantes y el Robe avisando en su primer disco de que va a subir la marea y se lo va a llevar todo.