Diez años de libros y música con 66rpm


Portada de Balas Perdidas, de Xavi Mercadé (66 rpm)

No abundan las editoriales especializadas en rock y por eso vale la pena que por una vez dejemos los discos a un lado y nos fijemos en los libros. La editorial 66rpm cumple 10 años de vida y lo celebrará mañana 4 de noviembre con una fiesta en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, en la que habrá un poco de todo: debates, conciertos, e incluso la presentación de un último título dedicado al músico Andrés Herrera ‘Pájaro’. En Rockpapeltijeras nos queríamos sumar al homenaje comentando la portada de un libro de la editorial, y nos hemos decantado por Balas Perdidas.

En su momento nos pareció fascinante por diferentes motivos. Primero, porque lo firmaba Xavier Mercadé, eterno corredor de salas que murió en 2021 dejando un legado fotográfico impresionante. Después, porque el libro agrupaba a toda una serie de grupos que el propio Mercadé consideró perdidos entre modas, marginales en cierta manera, aunque entre ellos encontrabas nombres como 091, Doctor Explosion, Fresones Rebeldes o Los Enemigos. También Sex Museum, que aparecía en la contraportada. Y algunos otros a los que recordamos por las fotografías que nos dejaba Mercadé: Nacho Vegas tocando el theremin con Manta Ray, Kike Turmix gritándole al micro en la mítica sala KGB de Barcelona o Christina Rosenvinge en la época (remota) de los Subterráneos.

Volviendo a la portada, Mercadé escogió una foto tomada en la sala Zeleste en 1989. José Antonio García, de 091, alzaba los abrazos en pleno clímax. La banda granadina estuvo activa entre los años 80 y los 90 y después desapareció hasta el reencuentro de 2016. Y en las últimas semanas han estado de actualidad, ya que Granada ha puesto su nombre a una plaza hace pocos días. También porque García presentará en breve el que es su tercer disco en solitario (José Ignacio Lapido también ha tenido una interesante carrera en solitario). La cámara de Mercadé los llevó a la portada de Balas perdidas, un libro que seguramente solo podía editar 66rpm y que nos gusta ojear cada cierto tiempo, recordando a grupos que en ocasiones ya teníamos olvidados. En su catálogo también tienen otros títulos atractivos como la biografía que Alfred Crespo dedicó a Burning, o el libro sobre Derribos Arias de Carlos Rego.

Y para escuchar:

OTROS COMO YO’, DE 091. Y ya que hablamos de 091, recordamos uno de sus temas de principios de los 90. En el disco Tormentas Imaginarias aparece Otros como yo, canción en la que el grupo invoca a gente singular en un desarrollo de acordes menores al estilo de unos U2 endurecidos. Tal vez es un guiño a su fiel comunidad de fans que apoya a los granadinos en suficiente número para llenar salas de prestigio en las plazas más conocidas, pero que no son tantos como para confundirse con la masa de religión televisiva.