Las 3 portadas de… Alberto Martínez (Whisky Caravan)


Alberto Martínez no solo es guitarrista de Whisky Caravan, banda madrileña que lanzó hace poco su quinto disco, sino que también sabe de qué va esto del diseño. Preguntado sobre sus tres portadas de discos preferidas, nos repasa tres auténticos clásicos del rock.

DARK SIDE OF THE MOON’, Pink Floyd (1973, Harvest)

«La considero la mejor portada jamás diseñada para la industria musical. En el año 73 no había muchas maneras de llamar la atención de los oyentes cuando entraban en una tienda de discos; no era como ahora, que todos tenemos en la cabeza y en las retinas a qué pertenece cada fragmento de marketing y promoción musical con el que somos bombardeados a diario. Entences no existía la MTV ni había videoclips, ni internet. Entras en la tienda y ves un vinilo negro con un triángulo en el centro y lo que parece un haz de luz descomponiéndose en colores. Y ya está, quieres saber qué hay en ese disco, sin más. El diseño proviene de los célebres estudios Hipgnosis, responsables de muchas grandes portadas desde los años 60 hasta los 80. El artista encargado fue Aubrey Powel, inspirado en una fotografía vista en un antiguo libro de fotografías en la que se podía observar un prisma y la luz atravesándolo. Es un diseño minimalista y conceptual, y fue referente e icono desde que se publicó el disco. Ha sido precursor de un estilo que sigue siendo referencia hoy en día. No ha habido un diseño mejor que este jamás, ni tan importante como este, con permiso de otros grandes de la época.»

Portada de Nevermind de Nirvana

NEVERMIND’, Nirvana (1991, Sub Pop)

«Icono del grunge y de la historia del diseño. Si una portada jamás se olvida, es por algo. Fotografía y diseño a cargo de Kirk Weddle y Robert Fisher, respectivamente. Kurt Cobain y Dave Grohl habían estado viendo un documental sobre partos en el agua y eso les encanto para la portada. No les permitieron ese tipo de imágenes de parto y optaron por un bebé algo más crecido sumergido en una piscina. Pero tampoco se libró de polémica, una vez terminado el diseño causó gran revuelo por el pene del bebé, se llegaron a barajar y rediseñar portadas alternativas censuradas, por aquello de no escandalizar a los buenos mozos de los 90 en la bendita Norte América. ¿Se nos pone un cebo en los morros desde que nacemos o es algo innato en nosotros el deseo y la avaricia? Quizás el bebé de la portada pueda respondernos ahora que ya es mayor y ha pedido una compensación económica a la banda por usar y difundir su imagen de niño en pelota picada.»

Portada de In the court of Crimson King de King Crimson

IN THE COURT OF THE CRIMSON KING’, King Crimson (1969, Island)

«1969 fue un año de inflexión en la música, y también lo fue en las portadas. El primer disco de la primera banda de rock progresivo de la historia traía una portada que ya avisaba de que esto era otro rollo, algo retorcido, esquizoide, complejo, salvaje… Barry Godber, un programador informático, realizo la que sería su única obra pictórica en su vida y la llevó al estudio en el que se encontraba la banda. Era algo retorcido y bello inspirado por el sonido de los Crimson. Si aparece algo así en una subasta de arte de hoy en día, no dudo que las pujas serían salvajes.»

Los madrileños Whisky Caravan caminan entre el hard rock clásico y los efluvios del grunge, entre la caña y la balada, entre la potencia de las guitarras y una voz peculiar que nos conduce a una cierta sensación épica. Su nuevo disco es Imaginaciones y resulta obligatorio señalar que ellos también cuidan de manera especial el diseño de sus discos. La portada que véis bajo estas lista és de Álvaro Pérez-Fajardo, uno de nuestros diseñadores musicales favoritos. Ha trabajdo con diferentes artistas pero a muchos les sonaran las portadas y carteles que ha hecho en los últimos años para Enrique Bunbury o Andrés Calamaro.

Portada de Imaginaciones de WHisky Caravan