Aurora Beltrán fue una de las grandes frontwoman del rock estatal en una época en que no sabíamos qué era una frontwoman. Ahora continúa tocando y nosotros, valorando cada vez más aquellos discos que dejó con Tahúres Zurdos antes de su disolución en 2004. Le pedimos que escogiese para Rockpapeltijeras tres portadas especiales y aquí están estos tres grandes clásicos de los 70 que se editaron en apenas un año de diferencia:

‘THE RISE AND FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS’, de David Bowie (1972, RCA)
El artista Terry Pastor fue el autor de las portadas de dos de los discos más celebres de David Bowie: Hunky Dory y The rise and the fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars. En ambas utilizaba el aerógrafo para tintar dos fotografías tomadas originariamente en blanco y negro. Aurora Beltrán escoge esta portada como una de sus preferidas y no es casualidad, ya que en 1990 los Tahúres Zurdos ya incluyeron dentro de su disco Tahuria una versión de Five years, canción del mítico Ziggy Stardust.

‘DARK SIDE OF THE MOON’, Pink Floyd (1973, Harvest)
No es la primera vez que alguno de los invitados de Rockpapeltijeras escoge la portada del Dark side of the moon de Pink Floyf. Aubrey Powell y Storm Thorgerson fundaron en 1967 Hipgnosis, una agencia de diseño que produjo algunas de las portadas más famosas del rock de los 70. Pese a que habían ideado otras propuestas más complejas, la banda insistió en pedir una portada minimalista, y al final la solución fue este prisma que hacía referencia al juego de luces que solía utilizar el grupo en sus conciertos.

‘HOUSES OF THE HOLY’, de Led Zeppelin (1973, Atlantic)
La portada de Houses of the holy también forma parte de la factoría Hipgnosis. En este caso se inspira en un paraje lunar de Irlanda del Norte al que se añadieron unas misteriosas figuras humanas. Es evidente que la música de Tahúres Zurdos (y de Aurora en solitario) también tenía una influencia innegable de la banda británica.