El bar de Marcelino y las cañas ‘ferpectas’


Portada de Ferpectamente, de Los Enemigos

1986 / Antes de la raspa fue el porrón. Antes del pescado, el vino. En todo caso, mirando la portada de Ferpectamente, el primer disco de Los Enemigos, uno ya podía imaginarse que aquel rock arrastrado que hablaba de señoras de la limpieza, prostitutas y pobres de solemnidad se había ido cocinando en bares oscuros.

Aquella fotografía en blanco y negro tomada por Beatriz Almandoz se hizo en el bar de Marcelino, el lugar en el que solían reunirse Josele Santiago, Michi González y Artemio Pérez. En la misma calle Velarde de Malasaña había otros muchos bares, algunos de gran predigrí rockero como la mismísima Via Láctea, que en los años 80 era el centro neurálgico de la Movida (y otras hierbas). Pero parece ser que Los Enemigos preferían la hospitalidad de Marcelino, un entrañable señor gallego, y de aquellas largas horas bebiendo en la barra salió Ferpectamente. En el mismo bar podías pedir una caña y comprar una copia del disco por un módico precio.

La imagen de la portada no fue demasiado acertada. «Una chapuza», en palabras de Josele. El bueno de Pepo Fuentes, que aparece en los créditos como responsable del diseño y que también se ocupaba de algunas portadas de Siniestro Total (recordemos que Pepo murió el pasado mes de abril), no debió tener su mejor día. De todas maneras, la portada nos deja ver en primer plano el famoso porrón que se convertiría en el logo oficial del grupo durante su primera etapa. Salió de un dibujo hecho por el propio Josele y reunía en pocos trazos la identidad de aquellos primeros Enemigos: los riffs de guitarra y los ecos de taberna. El título, por otra parte, procedía de un diálogo de un cómic de Astérix y Obélix que quién sabe en que noche de borracherra salió a relucir. Todo muy costumbrista y, el humor, claro está, que no falte.

Ferpectamente quizás no esté a la altura de los mejores discos del grupo; La vida mata, La cuenta atrás… Pero fue un debut más que digno que en su momento no solamente llamó la atención del público rockero sino que ha aguantado muy bien el paso del tiempo. Y es que la intensidad de temas como Fuagrás o Florinda nos continúa enamorando.

Años más tarde, la raspa del pescado sustituyó al porrón como emblema del grupo. Pero nos quedamos con la cosa gastronómica, con las ganas de reír y con esa actitud que lo deja todo en manos de un riff.

La canción

‘DONDE’. Los Enemigos traducen al cheli el Show me de Joe Tex pero, a pesar de las licencias de la jerga, acaban hablando de los buenos chicos y las buenas chicas como en el original. Y esta versión les emparenta con Eddie and the Hot Rots, que en los 70 llevaron este clásico a lo alto de los charts con una acelerada revisión. Y como en la portada de Ferpectamente, todo se reduce a los bares: los británicos, reyes del pub-rock, versus los de Malasaña, representantes del rock de tasca.