
2020 / La pandemia está dejando la industria musical bajo mínimos. Pero nos ha llamado la atención el nacimiento de un un pequeño sello discográfico en Sevilla llamado (con cierta ironía, suponemos) Felices años veinte. Impulsado por Paco Cruces, un histórico dinamizador de la escena musical sevillana, el sello se estrena con Fracasos que no me explico, un extenso recopilatorio en vinilo del músico Martín León Soto Maleso que, además, contiene una triple portada espectacular del dibujante Miguel Brieva en la que vale la pena fijarse.
Maleso tiene una larga trayectoria musical. Comenzó en los años 80 con el grupo de pop-rock Tiernos Mancebos, continuó en Las Balas y después pasó por diferentes bandas de versiones como Soul Mama hasta que en 2009 decidió sacar su primer disco en solitario. Después de más de 30 años en activo, publica este Fracasos que no me explico, un recopilatorio sobrado de sentido del humor. Una de sus canciones está dedicada al desaparecido Javier Krahe (Oh Menaje a Javier Krahe) y no es extraño, puesto que la etiqueta de cantautor mordaz es la que mejor le sienta. «Gracias por no estar de moda / por ser fiel a lo que vales / tú a lo tuyo y que se jodan / los 40 principales», dice la canción. En estos 34 temas, Maleso también juega con el rock clásico, el country e incluso con algún sonido latino.

Más allá de las canciones, lo primero que sorprendre del disco es una portada triple, obra de Miguel Brieva, prestigioso dibujante que ha publicado en medios como El País, La Vanguardia, Rolling Stone y El Jueves, entre otros. También ha hecho algunos trabajos dentro del ámbito musical, como por ejemplo las portadas del grupo andaluz Las Buenas Noches o la del disco Violética de Nacho Vegas (preciosas, también). Los Fracasos que no me explico los ilustra con diferentes escenas que gravitan alrededor de Maleso. Uno de esos diseños que convierten un disco en una pieza única.
El principal culpable de que este curioso recopilatorio haya visto la luz es Paco Cruces, más conocido como Paco Trilita por el fanzine y el sello que creó en Sevilla en los años 80. Él fue quien editó el primer disco de Reincidentes y en su estudio grabó las primeras maquetas Sr. Chinarro. Además, se le conoce por haber gestionado diversas salas de conciertos en la ciudad. Ahora prueba suerte con Felices años viente. Una inyección de optimismo.
La canción
‘UNA GUILLOTINA EN LA PLAZA NUEVA’. Las múltiples caras de Maleso se reflejan en este minucioso recopilatorio en el que podemos elegir entre el orfebre pop, los temas de impronta country o los que afilan más las guitarras. En muchos converge una visión sarcástica que también aparece en este tema, el único inédito de este trabajo. A ritmo de guitarras trotonas, propone con acento crítico una posible solución a los males más comunes de nuestros días.