Visiones futuristas en la cumbre de la Movida


Portada de El eterno femenino de La Mode

1982 / Sucede a veces que una portada de hace 40 años luce como si se hubiera hecho antes de ayer. No busquéis aquí grandes explicaciones artísticas, no somos expertos en diseño. Pero lo de El eterno femenino suena a alineación de astros. Fernando Márquez el Zurdo, que venía de otros grupos insignes como Kaka de Luxe o Paraíso (aquí compuso la famosa Para ti), firmó en 1982, junto a Antonio Zancajo y Mario Gil, el que se considera uno de los discos más redondos de la Movida. Aunque él, como muchos otros, reniegue de la etiqueta.

La Mode mezclaban diferentes tendencias musicales del momento (pop, glam, sintetizadores…) y el sello personal del propio Fernando: lírica, vanguardia y un toque intelectual. Pero, ¿qué pasó con aquella portada de aires futuristas? Pues que los caminos de Fernando se cruzaron con los de Montxo Algora, que fue el responsable de diseñar aquella cubierta ya mítica.

Algora había iniciado su carrera como dibujante de cómics. Algunos de ellos incluso decoraron la Vía Láctea de Madrid, uno de los mayores puntos de reunión de artistas y músicos a principios de los 80. Pero también comenzó a diseñar algunas portadas de discos. La de Selector de frecuencias, de Aviador Dro, por ejemplo. Y puede decirse que aquel ejercicio futurista que hizo para La Mode, con planetas y cyborgs sensuales, sería premonitorio. Durante los años 80 Algora se instaló en Nueva York, donde se centró en investigar las conexiones entre arte y tecnología. Y desde 1990 es el director de ArtFutura, un importante festival de cultura y creatividad digital.

En lo que respecta a La Mode, tuvo una trayectoria tan exitosa como fugaz. En 1984 Fernando se vió obligado a abandonar el grupo por problemas de salud y, aunque sus compañeros intentaron continuar adelante, acabarían disolviendo el grupo al cabo de un par de años. Mario Gil, por ejemplo, se enrolaría en Un Pingüino en mi Ascensor, grupo que recientemente se ha vuelto a reunir y que durante la pandemia ha publicado nuevo disco. Fernando, por su parte, ha tenido una carrera larga, pero alejada de los éxitos del pasado. Transitó por diferentes proyectos musicales, escribió diversos libros y hoy en día continúa activo, tocando y opinando a través de las redes.

La canción

‘EL ETERNO FEMENINO’. Fernando Márquez El Zurdo también tenía ese algo misterioso al igual que los electrodomésticos y las cajas de ritmo. Es lo que pretende describir entre unos sintetizadores que hoy no suenan caducos. Un icono de la Movida.