
Pronto se cumplirán 40 años del nacimiento de Duncan Dhu, y Mikel Erentxun no solo sigue sacando discos sino que continúa buscando su propio camino. Huyendo de la fórmula de los greatest hits, el músico donostiarra presenta este Septiembre, un disco en el que explora los fundamentos del pop rock británico más clásico. Hace mucho que marcó distancias respecto al éxito de temas como Cien gaviotas, que al parecer ya son más nuestras que suyas, y en este nuevo trabajo se rodea de figuras como Víctor Cabezuelo, de Rufus T. Firefly, y Daniel Ruiz, de Reme, con los que ha producido el disco (también aparece la voz de Anni B. Sweet).
Mikel también ha convocado algunos buenos amigos para poner imagen al disco. Aquí manda el blanco y negro, con una fotografía de portada oscura y elegante, más de otoño que de verano. Las imágenes de todo el artwork son de Jokin Fernández, fotógrafo y diseñador que hace unos días explicaba en las redes sociales cómo ha sido el proceso: «Junto a Estudio Lanzagorta y Mikel capitaneando el barco, hemos vestido estas nuevas historias buscando las tipografías, probando texturas y dándole un toque de color a estás canciones monocromas y analógicas en equilibrio con las fotografías, para ponerle el mejor traje a este nuevo álbum». Como explica Jokin, el diseño va a cargo de Lanzagorta, estudio que ya ha diseñado en otras ocasiones para Mikel Erentxun y también para gente como Amateur, Puskarra o Joserra Senperena.
Y para escuchar:
‘PENSANDO EN TI (CUANDO LO URGENTE ES VIVIR)’. Mikel Erentxun ha declarado que redescubrir a Elton John a través de su biopic explica el papel protagonista del piano en este disco. En el giro ritmico psicodélico de Cuando éramos ayer es más evidente esta querencia, pero hemos elegido esta balada dedicada al desaparecido Pau Donés porque es el mejor estandarte de los muchos temas del doble disco con base e introducción de teclados. En este caso las armonías de la intro e incluso la estructura llevan más al Jealous guy de Lennon, pero es un buen escenario en el que explicar otro tipo de historia, la de los que marchan y nunca se van.