
2021 / La semana pasada hablábamos de la portada de Fantasía Occidental, esa pequeña joya del rock español en la que Silvio Fernández Melgarejo se atrevía a cantar a La Pura Concepción a ritmo de swing. El músico sevillano unió dos de sus grandes pasiones, el rock y la Semana Santa, de manera casi milagrosa, a través de una personalidad única. Ahora Silvio ya no está, pero nos observa vestido de sacerdote desde la portada del último trabajo de Califato 3/4, Contraçeña (Breaking Bass Records). Basta escuchar uno de los temas más populares del disco, Çambra Der Huebê Çanto, para cuadrar el círculo: el grupo andaluz fusiona el paso de la Semana Santa no solo con sonidos rock sino con la electrónica y con un aire a western pasado de vueltas.
Vale la pena detenerse en la portada de Contraçeña, que nos recuerda también a una versión bizarra del Sgt. Pepper’s de los Beatles. Silvio, convertido en sacerdote, comparte primer plano con Darth Vader y una colección algo surrealista de personajes aparentemente inconexos. La composición tiene toda la belleza barroca de las obras del artista Rorro Berjano (Mérida 1979) y da para un análisis detallado. Como aquellas viejas fotos de familia que salen los domingos por la tarde y en las que repasamos quén es quién.
Aquí vemos a Silvio, a Darth Vader pero también a Blas Infante, intelectual del andalucismo asesinado por los franquistas; a El Penumbra, el vagabundo esotérico que recordamos charlando con Jesús Quintero y que aquí sosteniene un parasol; el indio de las 3.000 Viviendas o Carmen Porter, copresentadora de Cuarto Milenio, a la que incluso le dedican un tema del disco, El Fandango de Carmen Porter. Con Silvio también comparten un amor tierno pero a la vez sarcástico por Andalucía. Por su gente, por sus dificultades y por su riqueza.
Como dicen en Çambra Der Huebê Çanto: «Mi madre está todo el día rezando. Ella es cristiana, mora y judía. Su nombre es Andalucía».
La canción
‘ÇAMBRA DEL HUEBÊ ÇANTO’. Homenaje desacomplejado a la diversidad andaluza, este single publicado sin casualidad un 4 de diciembre empieza con una base para que entre un rap religioso y no tiene reparos en transformarse en la BSO de un paso de Semana Santa. Colabora Kurt Savoy, el rey del silbido, y el clip remite también a los Monty Python. Puro mix califato.