Carlos Giménez y el retrato de un rockero ilustrado


Portada de En directo en Anaitasuna Pamplona de Ramoncn

Hace algunas semanas publicamos un artículo en el que recogíamos las que son, según nuestro criterio, las 30 mejores portadas de directos del rock español. Y uno de los muchos músicos que se quedaron fuera de la lista fue Ramoncín. Ahora nos llega este nuevo disco en directo, con esta bonita portada, que nos ofrece una ocasión ideal para hablar del músico madrileño, uno de los primeros que hizo llegar el rock al público masivo en España. El disco, En directo, Anaitasuna Pamplona, recoge el histórico concierto que Ramoncín dio el 5 de mayo de 1984. Algunas de las grabaciones que se hicieron en aquel momento ya se incluyeron en el disco Canciones desnudas, editado en 2002. Pero ahora se han recuperado unas grabaciones en estéreo que conservan la autenticidad del sonido directo pero con una calidad mejor.

Durante alguna entrevista reciente Ramoncín ha explicado cómo él mismo guardó las cintas de aquel concierto emitido por televisión, que ahora forman parte de un bonito digipack. La portada, un dibujo obra del gran Carlos Giménez, se imprimió originariamente en el libreto interior de Ramoncinco (1984). Y fue precisamente durante la gira de presentación de ese disco cuando tuvo lugar el famoso concierto de Anaitasuna. Giménez, uno de los grandes autores del cómic español (suya es la extraordinaria serie Paracuellos) tiene ahora 80 años, pero continúa publicando. Y fue el propio Ramoncín el que le avisó, hace pocos meses, de que recuperaba su ilustración para abrir la portada de este nuevo disco. Solo se le añadieron algunos pequeños toques rojos.

El libreto de En directo, Anaitasuna Pamplona también contiene alguna sorpresa más, como la crónica del concierto que publicó en su día el periodista Mariano García para Popular 1. Lo que nos hace recordar que la relación entre la revista y el músico madrileño viene de lejos. Ya en 1978, cuando Ramoncín publicó su primer disco (como Ramoncín y WC), la foto de la portada la hizo Martín Frías, periodista, fotógrafo, pintor y fundador de Popular 1.

En este nuevo directo se pueden escuchar las grandes éxitos de Ramoncín (Hormigón, mujeres y alcohol, Chuli, Rock and roll duduá…) con el sonido más rudo y desnudo del directo.

La canción

‘EL CHULI’. Poco podía imaginar El Chuli, un yonki del barrio de Delicias, que su última noche iba a inspirar una canción. Pero, tal como explica Ramoncín en el documental La vida en un filo, en su segundo disco Barriobajero quiso mostrar la realidad de su barrio a través de situaciones y personajes como el Chuli o su amigo Felisín, en la imprescindible Felisín el vacilón. Más allá de las polémicas y los prejuicios, casi 40 años después de este concierto, Ramoncín sigue tocando rock en intensos shows de 3 horas con un gran repertorio.