La noche en que Radio Futura partió hacia Comala


Portada del disco La canción de Juan Perro

1986 / La afición de Santiago Auserón por la filosofía y el arte es bien conocida. Y seguir el camino que recorre la furgoneta que ilustra la portada de uno de los discos más conocidos de Radio Futura, La canción de Juan Perro, nos servirá también para identificar algunas de las influencias literarias del músico.

Aquella portada la firma el pintor y arquitecto Juan Navarro Baldeweg, que con el paso del tiempo acabaría recibiendo todo tipo de reconocimientos (el Premio Nacional de Artes Plásticas o la Medalla de oro al Mérito de Bellas Artes, entre otros). Con Auserón, sin embargo, se conocieron mucho antes, a finales de los 70, cuando ambos coincidían en los círculos intelectuales de Madrid. Los dos eran habituales en los actos que organizaba la galería de arte Buades, uno de les referentes de la Movida Madrileña. Sus firmas incluso aparecen juntas en el primer y único número de la revista Humo que la famosa galería editó en el año 1977.

La pintura que ilustra La canción de Juan Perro es obra de Juan Navarro Baldeweg, que la tituló El canto del gallo. Pero, como él mismo ha reconocido en diversas ocasiones, la hizo inspirándose en la obra del escritor mexicano Juan Rulfo, una referencia tanto para él como para Auserón. El músico ha explicado alguna vez que, para él, el camino de aquel camión conduce a Comala, la tierra de Pedro Páramo. Incluso podemos encontrar dentro de aquel disco una canción, Lluvia Del Porvenir, inspirado en aquel pueblo imaginado por Rulfo. «Hay agua abundante en este páramo y han vuelto los colores a su rostro», dice un verso.

De hecho, aquel disco (el cuarto de Radio Futura) tuvo un single, El canto del gallo, que se abría con un nuevo homenaje a Rulfo. La portada era una foto suya perteneciente a la serie Músicos en Tlahuitoltepec, en la que aparece una banda de músicos locales. «El jaleo de los días de feria ya se oía a un kilómetro del pueblo», decía la letra de la canción. Rulfo, además de ser reconocido escritor y guionista de cine, también trabajó la fotografía. A su muerte, dejó un importante banco de negativos.

Portada del sigle El canto del gallo de Radio Futura

La canción

‘LA NEGRA FLOR’. En este Lp tenemos la versión primigenia de este tema enseña de la banda.  Más guitarrera que la toma bailable que se editó después en formato maxisingle, que con una parte inicial de rapeo latino decía “Una lágrima tuya, como dijo Peret, en la arena cayó”.