Cathy Claret y el más difícil todavía


Portada de Sussurando de Cathy Claret

2003 / El pasado 29 de diciembre murió Luis Raluy, el mayor de la saga de los famosos artistas de circo e hijo de los fundadores de la histórica compañía, Luis Raluy Iglesias y Marina Tomás. La noticia en seguida nos hizo pensar en una portada de 2003: la del disco de Cathy Claret Sussurando.

Pese a haber nacido en Francia, Claret siempre ha estado muy vinculada a la fusión flamenca y a la cultura gitana. Se introdujo en el mundo de la música tocando el bajo en diferentes grupos y participó en la Bel Canto Orchestra de Pascal Comelade (estupenda escuela). También entró en contacto con Pata Negra y se dió a conocer gracias sobretodo a la popular Bolleré, que después interpretaría con gran éxito su gran amigo Raimundo Amador. A medio camino entre la gran promesa pop de voz delicada y la cantante maldita que no quiere encasillarse, Claret nunca ha dejado de explorar nuevos sonidos.

Sussurando fue su cuarto trabajo y en aquella portada que comentábamos antes se la veía como una especie de Caperucita Roja, bajando de una caravana de circo. Al fondo, podía leerse «Raluy». La fotografía la firmaba Alicia Aguilera, a quien ya hemos nombrado algún vez en este blog por sus magníficos trabajos con Hidrogenesse. Y en los créditos también aparece como autor del diseño Mario Feal, director de arte de Subterfuge. Y es que Carlos Galán, máximo responsable del sello, apostó por una artista que, seguramente, no se parecía a ningún otro de los que tenía en el catálogo.

En Sussurando colaboraban Raimundo Amador, Tomasito y Ara Malikian, entre otros. Allí Claret mezclaba los sonidos flamencos con la bossa-nova y su peculiar tono intimista. Pese a que en España algunos de sus discos han pasado relativamente desapercibidos, la artista francesa continúa teniendo un fiel grupo de seguidores y es una auténtica estrella en Japón.

La canción

‘BOLLORÉ’. Cathy regraba esta canción que en su momento trascendió cualquier expectativa que hubiera podido plantearse como autora. La canción se convirtió en himno del lumpen taleguero, que hizo suyo ese estribillo que se refiere a la marca de agua del papel de fumar OBC que la canastera francesa compartía con sus compadres gitanos. La ha tocado BB King. La ha cantado Sorderita, ha cambiado de nombre a Bolleré y aquí con la producción del rumbero de Gracia Yumitus recoge el taconeo funk de Tomasito. ¿Tienes fuego?