Pascal Comelade y Lee Ranaldo, redescubriendo himnos


Portada de Velvet serenade, de Pascal Comelade, Lee Ranaldo y Ramon Prats

Buscándole los rincones a algunos de los temas emblemáticos de Velvet Underground, hace algo más de un año Pascal Comelade y Lee Ranaldo, de Sonic Youth, tocaron juntos en Banyoles (Girona), junto a Ramon Prats, en un concierto tan peculiar que, esta vez sí, podría descibirse como único. Ahora, el sello Staubgold edita el disco, que de momento solo puede comprarse en bandcamp.

El proyecto gira alrededor del periodista musical Ignacio Julià, con quién muchos tenemos una especie de deuda vital: sin el Ruta quizás no seríamos como somos. Él es autor de Linger On: The Velvet Underground, un libro que recoge todos sus conocimientos sobre la banda neoyorquina. Lo publicó Ecstatic Peace Library, la editorial de Thurston Moore, que también participa en el libro, y para su presentación Julià consiguió juntar a Comelade y Ranaldo en Banyoles. Una especie de reproducción, tan especial como respetuosa, de aquella otra pareja transatlántica que formaban John Cale y Lou Reed.

Pero aquí en Rockpapeltijeras solemos fijarnos en las portadas y en este caso tenemos que profundizar en la biografía de Julià para explicar qué hay tras ella. Antes incluso de dedicarse al periodismo, Julià rodó diferentes mediometrajes ente los cuáles estaba Nomad, rodado en 1977. Aquella obra contaba con tres protagonistas y una de las actrices respondía al nombre de Rosario Iranzo. Ella és quien aparece en esta portada, tomando diferentes imágenes de la película. Si en Nomad ya sonaban las canciones de Velvet Underground, ahora Velvet Serenade nos permite redescubrirlas con otra piel.

Y para escuchar:

‘WHAT GOES ON’. Dentro del ejercicio experimental de desarrollar improvisaciones sobre temas de Velvet Underground, este tema sería el más reconocible. Piano y guitarra sugieren el riff al inicio hasta llegar a un pasaje central y principal en el que la banda se permite la licencia de una estrofa y estribillo cantados con un solo de guitarra muy deudor del original. A partir de aquí, de nuevo vía libre al intuituvo trío con la batería y las percusiones muy protagonistas.