
2021 / A principios de este mes, Sergio García Sánchez ganó el Premio Nacional de Ilustración. Nacido en Guadix (Granada), el jurado le reconocía un lenguaje «propio y singular» que «multiplica las posibilidades de la narración». Repasando su trayectoria, vemos que ha publicado en prensa (en el New Yorker, por ejemplo, que son palabras mayores), en el sector editorial, e incluso ha expuesto en museos. Pero hay un trabajo que en Rockpapeltijeras no nos podía pasar por alto: las ilustraciones que realizó hace poco más de un año para el último disco de Lori Meyers: Espacios infinitos.
Esa conjunción granadina dio lugar a uno de los diseños más espectaculares que hemos visto últimamente en el sector musical. Los dibujos de Sergio García son en sí mismos una narración que recorre el disco y nos deja imágenes preciosas. No solo la de portada, sino también las que pueden verse en el libreto interior. En el proyecto, de hecho, también estaba implicado el estudio Buenaventura, también de Granada, que diseñó además diferentes materiales de promoción de la banda.

En Rockpapeltijeras ya hablamos de una de las portadas de Lori Meyers, la que hacía referencia al histórico Hotel Pimodan. Entre medio, también han dejado otras buenas portadas como algunas de Vanesa Zafra, su diseñadora de cabecera, o la de En la espiral, obra del alemán Pierre Schmidt.
En cuanto a Espacios infinitos, Lori Meyers ensayan una cierta experimentación tocando la psicodelia y la electrónica pero sin olvidarse de la inspiración rockera. A continuación te hablamos de No hay excusa, cuyo videoclip se elaboró también a través de las ilustraciones de Sergio García Sánchez.
La canción
‘NO HAY EXCUSA’. En este disco de época pandémica Lori Meyers experimentaban con la electrónica, pero en temas como No hay excusa volvían a encontrar un estribillo redondo precedido de unos segundos de rasgado de acústicas. Contribuyen a este arreglo de melodía psicodelica influencia Killers los coros de Anni B Sweet.