
2018 / La semana pasada explicábamos cómo Ceesepé diseñó la primera portada de Golpes Bajos en 1983. Una buena ocasión para recordar también Cena recalentada (WEA), el disco con el que Iván Ferreiro rindió homenaje al grupo gallego en 2018. Un proyecto poco ortodoxo. Sobre todo porque todas las canciones son versiones de Golpes Bajos, una banda tan especial como difícil de replicar. ¡A ver quién se atreve a poner voz e intención allí donde la puso originariamente Germán Coppini…! Tampoco parece sencillo descifrar la mirada del niño que nos observa desde la portada. Una decisión de última hora lo llevó hasta Cena recalentada.
Durante una entrevista del periodista musical Xavier Valiño en el portal Ultrasonica (en el post anterior ya citábamos a Valiño, gran experto en Golpes Bajos), Iván Ferreiro relataba que en principio la portada la debía ilustrar Ceesepé. Con él, se cuadraba el círculo. Pero el dibujante ya se encontraba muy enfermo y en el último momento se tuvo que buscar una alternativa. Finalmente, fue el propio Ferreiro el que decidió utilizar una foto suya de la infancia a la que se añadió un filtro de color naranja.
La composición intentaba ser un guiño a los Smiths, un grupo al cual Ferreiro había descubierto gracias a una camiseta del grupo británico que vestía en su día Teo Cardalda. Posiblemente, Ferreiro tenía en la cabeza el Louder than bombs, el recopilatorio de los Smiths publicado en 1987. En aquel caso, era la escritora Shelagh Delaney, muy admirada por Morrisey, la que miraba fijamente a cámara desde la portada. El guiño es especialmente acertado si se tiene en cuenta que Golpes Bajos fueron, posiblemente, lo más parecido a los Smiths que dio el rock español en los ochenta.
Y es que Cena recalentada es un disco raro, no nos engañemos. Como lo es escuchar No mires a los ojos de la gente sin la voz hipnótica de Coppini. Pese a que Ferreiro contó con la colaboración de Pablo Novoa (y también con apariciones de Luis García y Teo Cardalda), vencer la nostalgia de los fans de Golpes Bajos era casi imposible. En todo caso, bravo por la valentía de Ferreiro.
La canción
‘ESCENAS OLVIDADAS’. Los incondicionales de Golpes Bajos acudimos entre escépticos y curiosos a la revisión de Iván Ferreiro. Era tarea difícil afrontar un repertorio tan peculiar y aunque en el arreglo de los temas la implicación de Novoa logra una certera actualización, el enfoque de Iván a la voz parece desnaturalizar la esencia que imprimía Coppini. Nos quedamos con este melancólico funky que regala el solo de guitarra de un recuperado Teo Cardalda.