
2020 / Santiago Auserón, uno de los grandes del rock español, volvía a sacar disco en plena pandemia con su alter ego, Juan Perro. Y fue un tweet del periodista Diego Manrique el que nos desveló la coincidencia. La portada de Cantos de ultramar era muy parecida a la de Every one of us de Eric Burdon & The Animals. Después, el mismo Auserón reconocía que no se trataba de una casualidad sino de un homenaje a uno de los músicos que más le influenciaron cuando emepezó a enamorarse de la música.
En una entrevista publicada en El Cultural en 2019, Auserón ya explicaba la gran influencia que le suposo Burdon y su peculiar manera de cantar. «Desde el punto de vista vocal, el músico que más me ha influído quizás sea Eric Burdon. Antes incluso que Bob Dylan, Otis Redding, Marvin Gaye, Benny Moré y Miguel Cuní. Por su anchura tímbrica, la amplitud de su rango y su intensidad.» Pese a que durante buena parte de su carrera Auserón se ha decantado más por los sonidos caribeños y jazzísticos (Cantos de ultramar es un buen ejemplo) que por el rock clásico, queda claro que el rhythm&blues de Burdon ha sido fuente de inspiración no solo para él sino para muchos músicos de su generación. Así lo recordaban los Burning en aquella sentida añoranza de los años del pelo largo: «Viejos blues, queridísimo Eric Burdon…»
Como curiosidad, recordar que Auserón ya participó de un pequeño homenaje a Eric Burdon en 2010. Entonces colaboró en el disco Medio hombre medio guitarra de Raimundo Amador. Ambos cantaban Casitas blancas, una adaptación de White Houses, la canción que precisamente abría aquel Every one of us de los Animals.
En Cantos de ultramar Juan Perro consolida el sexteto con el que ya grabó el disco anterior, El viaje. Más allá de Radio Futura (en este blog ya comentamos hace meses la histórica portada de La canción de Juan Perro), Juan Perro suma ya ocho discos, y continúa siendo uno de los artistas más auténticos e inspiradores de la música española.
La canción
‘AGUA DE LIMÓN’. En este disco Juan Perro y su banda beben de la fuente latina pero también del sonido de Nueva Orleans. Desde la primera nota es fácil imaginar este tema en el desfile de Mardi Gras, contribuyendo con su positivismo al ambiente de Carnaval. Auserón ya mostró el boceto de esta canción con una versión acústica en el disco El viaje y ahora lo viste de fiesta con una modulación muy crooner en su voz.