Si os apetece recordar aquella escena británica de finales de los 70 en el que el punk, el ska two tone y el movimiento mod se entrelazaban, leed cuál fue la elección de Albert Gil (Brighton 64) cuando le preguntamos por las 3 portadas de su vida. Tres clásicos entre clásicos.

‘LONDON CALLING’, de The Clash (1979, CBS)
«Se trata de uno de los discos más potentes de mi colección. Lo compré cuando salió (o mejor dicho, cuando estuvo aquí disponible). Debía ser en 1980. Sonaba en el tocadiscos que teníamos mi hermano Ricky y yo, cada día un par de veces. Lo que más me gusta de la portada es la actitud irreverente, la misma que habían tenido nuestros adorados The Who con los instrumentos. Foto en blanco y negro, desenfocada, y una disposición de las letras copiada de un disco de Elvis Presley (de esto me enteré años más tarde).»

‘SPECIALS’, de The Specials (1979, Two-Tone Records)
«Disco genial y mejor portada. En los primeros ochenta éramos entusiastas de mucha música y también de la que editaba el sello Two-Tone. No sabíamos mucho de música jamaicana, pero este disco lo había producido Elvis Costello y eso era una garantía. Se trata de una foto hecha desde arriba, también en blanco y negro, con los componentes del grupo mirando desafiantes; una vez más, la actitud que tienen es lo que más me seduce. Todo el tema gráfico del sello me parece excepcional, el nombre del grupo, los ribetes de cuadros skatalíticos. Un diez.»

‘IN THE CITY’, de The Jam (1977, Polydor)
«Perdonad si me repito pero esta vuelve a ser en blanco y negro, y también destaca la actitud que tienen los componentes del grupo. Se trata del primer disco de uno de nuestros grupos favoritos, The Jam. La pinta de un jovencísimo Paul Weller es impagable. Parece hecha en un baño, con sus baldosas pintadas de spray negro con el logo de la formación. Recuerdo que cuando me hice con él me pareció impactante. Amo este disco.»
Los hermanos Gil, Albert i Ricky, formaron Brighton 64 en Barcelona a principios de los 80 y han sido unos de los máximos representantes de la música mod en nuestro país. Ya explicamos aquí la curiosa historia del primer maxisingle que editaron en 1983, Barcelona Blues (la portada la diseñó un jovencísimo Manolo García, de El Último de la Fila), y 40 años después continúan dando guerra de la buena. El sello BCore les ha editado sus últimos trabajos y no paran de tocar. En diciembre lo harán en Madrid.