El universo Josetxo: rímel, rock y aerógrafos


Portada de Color Hits de Los Bichos

1990 / En nuestro último artículo hablábamos de MCD, uno de los grandes representantes del rock radical vasco de los 90. Y hoy recordamos a un músico que, pese a haber coincidido en tiempo y espacio con ese movimiento, siempre vivió al margen. Josetxo Ezponda ha pasado a la historia como músico maldito por aquello de haber llegado demasiado pronto y de no haber estado nunca en el sitio adecuado. No hace falta insistir en el tópico; solo recordemos que Josetxo reivindicaba a los Cramps, Johnny Thunders o Mink Deville en la Pamplona de los 80-90. Esa influencia del glam marcaba una distancia evidente respecto al rock vasco. Para explorar un poco más la curiosa personalidad de Josetxo, hoy hablaremos de la portada del primer disco de Los Bichos, Color Hits, y de algunas otras dibujadas por el propio músico.

Josetxo formó Los Bichos a finales de los 80. Le acompañaban Charly González, Alfonso Asio y Fermín. Con ellos grabó este primer disco, editado con el sello Oihuka. La personalidad de Josetxo lo inunda todo, incluída la portada, que da fe de su talento artístico. Pocos meses después, ilustraría la portada del recopilatorio de Romilar-D titulado The worst around (Los Bichos aportaban un tema, Pussy Fighter, y también participaban Cancer Moon, La Secta y la Perrera) y la de Más suicidios de Cerebros Exprimidos.

Juan Hermida, dueño de Romilar, destacaba en el libro Pequeño circo (Editorial Contra) la vertiente artística de Josetxo. «Era un auténtico artista y eso se podía apreciar en todo lo que hacía, música o pintura. En la portada de The worst around empleó aerógrafos con pintura fosforito y la imprenta no pudo reproducir los colores. Tardamos tiempo en adaptar la portada para que se pudiera imprimir», explicaba. En efecto, las portadas de Josetxo solían ser composiciones lisérgicas, llenas de color.

Portada de In bitter pink de Los Bichos

La excepción a este mundo colorista fue la portada del disco más célebre de los Bichos, In Bitter pink. En ella aparece Josetxo junto a la teclista Susana García, en una imagen en riguroso blanco y negro. El nombre del grupo y el título del disco aparecen escritos con la preciosa caligrafía del propio músico.

La historia de Los Bichos se limitó a estos dos discos, ya que en 1991 el grupo se separó. Josetxo lo volvió a intentar en solitario como El Bicho, pero la cosa no funcionó. Y en 2013 fue encontrado muerto en su casa de Burlada con solo 50 años. Pese a que su música nunca llegó a cuajar a nivel comercial, sí que abrió el camino para lo que algunos han llamado el protoindie. El pasado mes de diciembre el sello Hanky Panky editó Doberman Yoghourt, un disco inédito que el músico navarro grabó en el año 2000 junto a Alfonso Asio y Carlos Beroiz y que nunca había visto la luz. Como no podía ser de otra manera, ilustrado con una pintura del mismo Josetxo.

Portada de Doberman Yoghourt de Josetxo Ezponda

La canción

‘MARINA’. En medio de las guitarras a lo Cramps que reinan en este doble disco, llama la atención este precioso tema que con una rítmica cercana al vals recrea otra influencia visible en Josetxo, los medios tiempos de corte Velvet Underground. Como no escogerla si la misma letra te sugiere que Marina is the best.