Las siete vidas de Los Suaves


Portada de Malas noticias de Los Suaves

1993 / La muerte siempre ha estado muy presente en las canciones de Los Suaves. Pero, paradójicamente, la banda de Orense ha acabado siendo una de las más longevas del rock español. Hace algunos años incluso surgieron noticias sobre la hipotética muerte de Yosi Domínguez, que fueron oportunamente desmentidas. La propia historia del grupo es una historia de muertes y resurrecciones. Pese a los rumores sobre las difíciles relaciones entre sus miembros, Los Suaves han continuado siempre adelante. Hoy escogemos precisamente la portada de Malas noticias (Polygram), en la que aparecía un Yosi desangrado en plena calle.

El autor de aquella ilustración fue el dibujante asturiano José Carlos Álvarez, que convirtió en imagen la letra de la canción que daba título al disco. Una pelea de madrugada, con baile de navajas, acaba con una vida. «En el barrio del infierno, la muerte va buscando empleo», decía la letra. La cosa, evidentemente, no acababa bien: «Quieto se quedó en el suelo. Solo, rodeado de miedo. Al sur de la gran ciudad». En la portada, Álvarez dibujaba una especie de Pietà algo diferente a la de Miguel Ángel. Aquí, Jesucristo y la Virgen son sustituidos por Yosi y su pareja, ante la mirada de amigos y curiosos.

José Carlos Álvarez comenzó en el mundo del cómic publicando en la revista Víbora, como tantos otros. Y se acabó dedicando al dibujo, a la pintura y al cine de animación. La portada que hizo para Malas noticias, en la que el omnipresente gato aparece estampado en una camiseta, es una de las más recordadas de Los Suaves. Cuenta la leyenda que el gato, el símbolo eterno de la banda gallega, lo dibujó en un primer momento el propio Yosi, y que lo colocó dentro un círculo inspirándose en el mítico símbolo de Los Ramones. En el caso del grupo neoyorkino, con el águila en el centro.

Volviendo a Malas noticias… se trata de uno de los grandes discos de Los Suaves. Pese a que fue el primero que grabaron con la multinacional Polydor, el disco es seguramente el más oscuro y retorcido a nivel de letras, y mantiene el pulso rockero de toda su carrera.

Un par de años después grabaron ¿Hay alguien ahí?, que hace unos meses incluímos en nuestra selección de mejores portadas de directos del rock español. Ahora, los fans de Los Suaves viven un extraño stand by. El grupo se mantiene inactivo desde hace algunos años, aunque el pasado 21 de mayo Yosi intervino en un concierto organizado por Crazy Drummers en Quintanar de la Orden junto a otras estrellas del rock español como Kutxi Romero de Marea y Carlos Escobedo de Sober. Pocos días antes ya le habíamos podido ver anunciando el concierto desde el comedor de su casa. En la pared, un cuadro colgado. La portada de Malas noticias. Siempre la muerte.

La canción

‘DILE SIEMPRE QUE NO ESTOY’. En este tema de Yosi se desgrana una de esas historias de desolación que tan bien casan con la áspera voz del líder de Los Suaves. Se suceden las estrofas sobre un riff demoledor, entre los solos de armónica o de la guitarra distorsionada de Alberto Cereijo. Se escucha un texto con referencias a El árbol de la ciencia de Pío Baroja que nos deja el impagable verso de filosofía suave: “si Cristo resucitó, puede resucitar todo cristo”.