
2017 / En la categoría de portadas tributo, sería difícil negarle el premio gordo a semejante oda bizarra. En el año 2017 el aragonés Manolo Kabezabolo grabó junto a su banda, Los ke no dan pie kon bolo, un disco de cuatro canciones en el que su cara aparecía incrustada en el cuerpo siniestro de Eddie, el personaje mundialmente conocido por ilustrar los discos de Iron Maiden. Una portada inolvidable. Y casi una herejía para los seguidores del heavy.
Espada en mano, Manolo apretaba los dientes, amenazante. La portada, además, aporta un par de juegos de palabras, más o menos afortunados, a partir del nombre real de Manolo Kabezabolo: Manuel Méndez. En lugar de Iron Maiden leemos Iron Méndez. Y en lugar de Maiden Japan, el título del famoso disco que el grupo de heavy británico grabó en directo en la ciudad japonesa de Nagoya en 1981, aparece Manuel Japan. Bruce Dickinson estaría orgulloso…
El contenido de Manuel Japan, que tenía formato digital y se puede descargar a través de la web de Manolo Kabezabolo, tampoco tiene desperdicio. Podemos escuchar una versión del Redline de Saxon (rebautizada como Anacleto), una del Running free de Iron Maiden (Tengo y no vendo), una del Beat on the brat de los Ramones (Pisan detrás), y un último cover cargado de mala leche de Al amanacer (De maduro se pudrió), de Los Fresones Rebeldes. Por si hay alguna duda, donde los Fresones cantaban «quiéreme, bésame, déjame tu huella al amanecer», él dice «queremos hacer la revolución, por la anarquía y la autogestión». Unas letras para reflexionar y una portada para reírse un rato.
La canción
‘TENGO Y NO VENDO’. Siguiendo con el homenaje a los Maiden, una acelerada versión de Running Free a dos voces con el invitado Podri, de Rat-zinger, para dejar claro que el speed que tienen no está a la venta.