Unos tipos de Albacete bailando con una ballena


Portada de Canciones de andar por casa de Mercromina

1999 / Cada vez que se recuerda la irrupción de Surfin’ Bichos a principios de los 90, se enumeran todas las circunstancias que hicieron de ellos un grupo tan influyente y rompedor como esquivo a la hora de conseguir el empujón final hacia el éxito. Que si llegaron demasiado pronto, que si cantaban en español en un momento en el que la afición indie se identificaba más con las letras en inglés, que si aquel casi-concierto junto a Nirvana, que si Albacete queda lejos (sobre todo mentalmente) de Madrid… Seguro que el hecho de no estar en la capital les perjudicó, pero en los 90 Albacete también tuvo sus momentos de felicidad. Y no solo por el Queso mecánico de Benito Floro y Zalazar….

En aquella pequeña escena indie albaceteña se encontraron Fernando Alfaro y su primo José Maria Ponce, Joaquín Pascual, Carlos Cuevas… y también los integrantes de lo que acabaría siendo la famosa Hora Chanante: Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas. Músicos y humoristas han ido cruzando carreras desde entonces. Incluso después de la separación de los Surfin. A Ernesto Sevilla lo hemos visto en algún videoclip de Chucho y Joaquín Reyes ilustró los discos de Mercromina, de Joaquín Pascual. Hoy os traemos Canciones de andar por casa (Subterfuge, 1999).

Reyes se inició en el cómic y el dibujo antes incluso de tiunfar en el mundo del humor. Además de colaborar en los proyectos de Joaquín Pascual, también ha diseñado para otras bandas como Los Punsetes. En cuanto a la portada de hoy, fue la que dio paso al tercer disco de Mercromina. Problemente inspirada en la canción Vals de ballenas: «Me voy a hundir hasta el fondo del Mar, dicen que allí todo vuelve a empezar». Mercromina se separaron en 2005 y desde entonces Joaquín ha ido sacando discos en solitario. El último, La frontera scores.

A Joaquín Reyes, por su parte, se le puede ver ahora mismo con Festejen la broma, un espectáculo que le lleva por diferentes ciudades de España.

Para escuchar

EVOLUTION’. La combinación de unas guitarras etéreas con un teclado omnipresente nos remite a New Order, pero Joaquín Pascual sorprende con una voz en susurro que explica la historia de un Major Tom de universo más reducido.