Cuando los muertos suenan mejor que los vivos


Celebremos desde aquí el desembarco triunfal de Vox en el gobierno de la Comunidad Valenciana brindándoles, como no, esta portada fúnebre. Parece ser que junto al PP desplegarán una nueva normativa de Señas de Identidad, que seguro que pondrá en valor aportaciones como la de Mossén Bramit Morera i Els Morts, ya que pocos grupos transmiten tan bien los tiempos zombies que nos toca vivir (en Valencia especialmente, pero un poco en todas partes). «Blindeu les fronteres de l’opulència / Ompliu la mar de carn morena (Blindad las fronteras de la opulencia / Llenad el mar de carne morena», canta el valenciano Ramon Morera, líder del grupo, en FMI, uno de los temas de este Cadàvers exquisits (Family Spree Recordings).

En una entrevista publicada el año pasado en Ruta66 Mossén Bramit Morera i… se declaraban herederos de «lo más negro y peludo del rock’n’roll», aunque las referencias a los Cramps, los Sonics o los Stooges son inevitables. También citaban a artistas como Ovidi Montllor o Al Tall, suponemos que señas de identidad (pónganle sintonía de NODO) de la cultura valenciana. Cadàvers exquisits gira hacia al rhythm&blues pero sin perder de vista el sonido garage, y resulta un placer dejarse llevar por esas guitarras y ese saxo setenteros.

No nos olvidamos de la portada. Nunca y en este caso menos, porque la imagen de los seis integrantes del grupo aprendiendo rituales de exhumación bajo la luz de un candelabro es realmente preciosa. El dibujo es obra de Adrian Bago, ilustrador, autor de cómics, «candoroso propagandista del comunismo más rancio» y también músico. Según parece, toca en el grupo Los Largos, aunque su principal actividad es la de dibujar tebeos. También alguna que otra portada para grupos como los Mambo Jambo. Podéis seguir sus aventuras en Instagram.

Y para escuchar:

‘MARGALIDA’. Si alguien busca un grupo de garaje estos valencianos han perpetrado un disco de género muy recomendable. Pero hablamos de ese garaje sucio, con grasa de motor y algún bicho bajando por las paredes. Aquí se mueven bien el mossen y sus secuaces, pero el single Margalida va más por la línea guitarrera de unos New York Dolls y con un riff stoniano denuncia la historia real de un travesti medieval colgado en la Plaça del Mercat de Valencia. Algunos continúan cazando brujas…