
1981 / Ya que en el último post hablábamos de los ritmos electrónicos de El Guincho, retrocedamos casi 40 años hasta unos de los pioneros del tecno español: Azul y Negro. En el año 1981 el grupo formado por Carlos García-Vaso y Joaquín Montoya publicó su primer disco, La edad de los colores. Inicialmente, la portada la diseñó Tino Casal, y en élla aparecían los dos integrantes del dúo sobre un fondo que combinaba ambos colores.
La carrera de Azul y Negro dio un vuelco radical cuando comenzó la Vuelta Ciclista a España. Como sintonía de las retransmisiones que hacía Televisión Española (con grandes audiencias, ya que todavía no existían las cadenas privadas) utilizaron una canción del grupo titulada Me estoy volviendo loco. El tema no había sido publicado previamente sino que lo habían grabado expresamente para la ocasión. El éxito de aquella sintonía fue inmediato y el sello Mercury decidió reeditar el disco al cabo de pocos meses incluyendo este nuevo tema y cambiando la portada. La nueva composición era algo extraña y mostraba varios elementos luminosos sobre un fondo azul.
Azul y Negro volvió a componer la sintonía de la Vuelta el año siguiente. Con los dedos de una mano fue un nuevo éxito. Y en este caso sí que se incluyó en su disco La noche. García-Vaso y Tino Casal iniciaron una buena amistad que los llevó a colaborar en discos posteriores. Y Casal, aunque obviamente es conocido principalmente por su carrera musical, también continuó diseñando buena parte de las portadas de sus discos. Hasta que murió en 1991 a causa de un accidente de tráfico.
Esta última primavera Carlos y Joaquín se volvieron a reunir después de muchos años separados para grabar un disco nuevo, Perseverance, coincidiendo con el 40 aniversario de La edad de los colores.
La canción
‘ME ESTOY VOLVIENDO LOCO’. Sería difícil descifrar por qué casaba tan bien esta melodía tecno pop de la onda OMD o Kraftwerk con las imágenes de ciclistas subiendo puertos. La letra, traducida en la edición internacional como Going crazy, define cómo se debía sentir el ganador de la Vuelta 1982, Marino Lejarreta, al ser líder tras la descalificación de los malvados dopados. Qué tiempos…