
1983 / En aquel Madrid de principios de los 80 uno podía encontrar grupos de pop sofisticado como la Mode, del cual hablamos en el último post, y otros puramente punk, coetanios pero enemigos declarados del tecno y de los sintetizadores. Es el caso de Larsen. Fundado en su día por cuatro chavales adolescentes (José Luis Rodríguez, alias Pollo; José Luis Salcines, Monje; Ricardo Roca, Rana y Gonzalo Fuentes, Mosca), el grupo editó en 1983 un EP titulado No con una llamativa portada dibujada por el propio Pollo. En élla se podía ver a un punky encadenado dándole una patada en el culo a François Mitterrand, por entonces presidente de Francia.
La escena de la portada tiene que ver con los conflictos sociales que estaban sucediendo en aquellos momentos en Europa. El sector agrario francés organizaba huelgas masivas para protestar contra las políticas agrarias comunitarias, y a menudo incendiaban las mercancías de los camiones españoles que pretendían cruzar la frontera. El disco de Larsen, que contenía cuatro temas, se abría con Frontera francesa, una canción que adquirió cierta popularidad en la época. La letra dejaba claro el carácter expeditivo del grupo: “Arruináis a mi viejo que es agricultor. Y no tiene caldo para echarle al tractor. Nos quemáis en la frontera todos los camiones. No ganamos pelas, no tenéis razones. Malditos franceses.”
Como decíamos, la historia de Larsen fue corta. El intento de girar hacia un tipo de música un poco más siniestra no funcionó, o al menos el grupo no encontró una discográfica que apostase por ellos. Finalmente, Pollo y Mosca se integraron en un nuevo proyecto, Commando 9mm, junto a Manolo UVI, otro incombustible del punk nacional.
El año pasado el sello Potencial Hardcore editó el disco Canciones Desenterradas con temas grabados por Larsen hace más de 30 años y que nunca habían visto la luz. Una nueva vida para el punk primigenio de los 80.
La canción
‘LUCHA CONTRA EL TECNO’. Aunque Frontera francesa sería una gran marcha militar para reeditar la Guerra del Francés, nos decantamos por el tema que cierra el EP, una arenga de corte sexpistoliano contra la impostura tecno-pop de los 80 y a favor del do it yourself. «Lucha contra el tecno, afíliate al punk, rompe botoncitos, ahora mandas tú».