
1991 / A principios de los 90 comenzaron a surgir en algunas ciudades de España bandas que mezclaban sonidos pop-rock con ritmos caribeños, africanos, rumba… Lo que se acabaría englobando bajo la etiqueta (a veces demasiado manoseada) de mestizaje. Y uno de los primeros grupos que consiguió llegar al gran público fueron Los Especialistas. Los zaragozanos adquirieron popularidad gracias a Cúbrele, una canción pegadiza que abría su primer disco, editado por CBS. En pocos meses se vendieron unas 9.000 copias. Y las cifras hubieron podido ser mucho mayores si el disco no se hubiese tenido que retirar de los puntos de venta. ¿Por qué se hizo?
Según han explicado los popios miembros de Los Especialistas en algunas entrevistas, la portada la habían encargado a un amigo del grupo. Fue un encargo tan informal que ni siquiera se firmó un contrato. Cuando el disco empezó a sonar con fuerza en los medios, el diseñador decidió reclamar una cantidad de dinero muy elevada que el sello discográfico no estaba dispuesto a pagar. Como finalmente no hubo acuerdo y CBS se negó a hacer una reedición con una nueva portada, no quedó más remedio que retirar los discos de las tiendas. La carrera del grupo quedaba frenada justo cuando se encontraba en el mejor momento.
Después de aquel conflicto, Los Especialistas se fueron a Polydor. Al cabo de un par de años publicaron Vapor y continuarían grabando discos hasta el año 2001. Desde entonces, a Santiago del Campo, voz del grupo, se le ha podido ver formando parte de la banda de Enrique Bunbury, en este caso como saxofonista.
La canción
‘WENDA’. Ritmos latinos desde los áridos paisajes maños. Con metáforas que nos sugieren zonas inexploradas utilizando imágenes de la selva tropical y con una guitarra que puntea con la mirilla puesta en el Paul Simon más tribal, hicieron bailar a los fans del mestizaje que proliferaron en los 90. Como curiosidad, a la batería aparece Laurent Castagnet, miembro de la banda de Loquillo desde 2007.