Fiesta explosiva en casa de Jorge


Portada de Música grabada, saltos y cánticos de Doctor Explosion

2003 / Hablábamos en el último post de Jaime Urrutia y de aquel histórico Camino Soria. Pues bien, Jaime es uno de los músicos que han pasado por los estudios de grabación Circo Perrotti que Jorge Explosion tiene en Gijón. Pese a pertenecer a generaciones diferentes, ambos han colaborado en varias ocasiones, e incluso interpretaban juntos el tema Sin problemas en uno de los últimos discos de Jaime. Aprovechamos la coincidencia para continuar hoy con la portada de Música grabada, saltos y cánticos (PIAS, 2003), de los asturianos Doctor Explosion.

Los discos del grupo de Gijón tienen una identidad muy especial. Por su sonido sixties y también por unas portadas extravagantes, casi de serie de B, que a menudo los han mostrado travestidos o en las situaciones más surrealistas. Una de las portadas más peculiares es la de este Música grabada, saltos y cánticos. Nos llama la atención primero porque la dibujó Mauro Entrialgo, una institución del cómic español que además de haber publicado en las principales revistas del país también ha hecho portadas para diferentes grupos, desde Pleasure Fuckers a Pribata Idaho. Después, porque la escena de Música grabada, saltos y cánticos está inspirada en un hecho real: una multa que la policía puso a Jorge por una fiesta (ruidosa, al parecer) que organizó en su casa en Gijón.

El título del disco está sacado de la propia multa, que recogía esas infracciones de manera literal: «Saltar, cantar…» La portada muestra a unos jóvenes bailando, una vecina enfurecida y dos agentes de policía. De hecho, con cada ejemplar del disco se adjuntaba una copia de la multa original. No sería la portada más sofisticada de la historia, es cierto, pero tiene su gracia. Y, ¿qué hay mejor que reírse de uno mismo?

El disco contenía 13 temas, el último de ellos Dancing in the sun, una versión de Un rayo de Sol de los Diablos. La canción fue utilitzada dentro de la banda sonora de la película Torremolinos 73, de Pablo Berger.

La canción

‘SURF TALIBÁN’. Los asturianos subvierten este one hit wonder del belga Plastic Bertrand que en 1977 llegó a las listas británicas con Ça plane pour moi y acabó en litigios acerca de la autoría del tema. Tras ser versionada por Sonic Youth o Metallica en un concierto en Bruselas, Doctor Explosión le da una vuelta garajera al arreglo e inventa una letra marciana con surfistas en burka que someten a las olas en el nombre de Alá.