Las 3 portadas de… Joni D (Kasba Music)


Necesitaríamos un artículo entero solo para poner en contexto la figura de Joni D (Joni Sahún o Jesús Sahún, según para quién), incansable activista de la música. Pero resumiendo… formó parte de varios grupos (el más conocido, quizás, Juanito Piquete y los Mataesquiroles), editó fanzines, fue mánager de bandas como Joxe Ripiau o Color Humano, ha escrito diversos libros (entro ellos el imprescindible Que pagui Pujol. Una crónica punk, cuyo título se inspiraba en el famoso disco de L’Odi Social), y desde 2004 dirige el sello Kasba Music, que ha editado a grupos tan dispares como Rat-Zinger o La Pegatina. Hoy nos habla de tres portadas de discos especiales que enlazan, a su vez, con tres etapas vitales:

Portada de Raw Power de The Stooges

RAW POWER’, IGGY AND THE STOOGES (1973)

«Mi primera portada es Raw power de Iggy & the Stooges. De hecho es el primer disco que me compré conscientemente con ganas de acercarme al punk. Tenía once o doce años (año 1979 o 1980) y con mis padres y mi hermano viajamos a Andorra. Mis padres aprovechaban para comprar tabaco, alcohol y supongo que otras cosas que aquí eran más caras, y mi hermano y yo nos gastábamos lo que habíamos ahorrado en discos. Discos que aquí eran difíciles de encontrar o directamente no se encontraban. En una de aquellas tiendas me compré dos discos de artistas que no había escuchado nunca pero que ya conocía por referencias de revistas como Star o Vibraciones. Uno fue este Raw power y el otro fue Bloodbrothers de Dictators. Dos discazos que me ayudaron a empezar a adentrarme en ese mundo que ya no he abandonado nunca.»

Portada de Fermin Muguruza Kontrabanda

‘FERMIN MUGURUZA KONTRABANDA’, (METAK, 2004)

«La segunda portada es la de Fermin Muguruza Kontrabanda, o sea el disco grabado en directo en enero de 2004 en la sala Apolo de Barcelona. Quizás pueda parecer que la portada aporta poco, pero en realidad dice mucho y todas las que estuvieron allí el 21 de enero de 2004 lo saben. Y los que participábamos en aquella gira, aun más… Eran los años duros de Aznar, teníamos una gira my potente por el Estado y de repente nos empezaron a suspender un concierto tras otro, salas que teníamos alquiladas y pagadas se echaron para atrás por la presión mediática y en algunos casos hasta policial. En uno de esos casos la Guardia Civil llegó a ir a buscar a los promotores a su casa para presionarlos y amenazarlos. Y llegar (en mi caso volver) a Catalunya fue no solo un respiro sino un subidón de adrenalina y de energía para seguir adelante con el proyecto.

De hecho, pudimos organizar algunos conciertos sobre la marcha, a medida que nos caían fechas en el Estado Español, cerrábamos fechas inverosímiles por Catalunya: tocamos un lunes en un pueblecito llamado Sant Joan de Vilatorrada!!!, y aunque los promotores también recibieron la visita de los Mossos nadie se echó atrás y quedamos eternamente agradecidos a todas las que no se amilanaron ante las múltiples presiones.»

Portada de tengan cuidado ahí fuera

TENGAN CUIDADO AHÍ FUERA’, RAT-ZINGER (Kasba Music, 2021)

«La tercera portada es Tengan cuidado ahí fuera de Rat-Zinger. No porque la considere la mejor portada de los 19 años de Kasba Music (es muy buena, pero hay mucha competencia) sino porque leí lo que dijo el amigo Podri cuando eligió aquí sus tres portadas, y me apetecía explicar una aventurilla… Además la portada es obra de Gaboni, compañero generacional con el cual seguro que nos hemos cruzado mil veces en diversas movidas pero que no recuerdo haber conocido personalmente. En fin, lo que me apetecía explicar es que la primera vez que Rat-Zinger contactaron conmigo fue precisamente para proponerme publicar Rock’n’roll para hijos de perra, propuesta que yo decliné precisamente por la portada, que era obra de mi gran amigo Carlos «Undergroove» aka Dabunker, con el que he trabajado alrededor de 17 años y que nos dejó hace apenas un mes.

El caso es que el disco me molaba mucho pero la portada no podía asumirla sin más explicaciones. Yo estoy por la legalización de todas las sustancias (y he utilizado y utilizo lo que quiero y cuando me da la gana) pero también pienso que hay que hacer un trabajo importante de sensibilización, que ciertas sustancias a veces y a determinadas personas les hacen mucho daño y no me apetecía publicar un disco con una portada que pudieran ver unos chavales y de la cual solo obtuvieran un único mensaje, una invitación al consumo sin más explicaciones…»