Las 3 portadas de discos de Jes Senra (Sidonie)


Hace algunos meses Albert Gil, de Brighton 64, nos explicaba cuáles eran sus 3 portadas de discos favoritas, transportándonos a la escena británica de finales de los 70. Él también fue, a través del sello Bip Bip, uno de los primeros en descubrir (y editar) a Sidonie. Hoy es su bajista, Jes Senra, quién nos revela algunas de las portadas de su vida. En esta preciosa conversación cazada al vuelo en internet, en la que los tres miembros de la banda hablan de sus inicios (también de cómo admiraban a los Brighton), Marc Ros recuerda que el primer Jes que conoció «parecía salido del Rubber soul de los Beatles». No sería por casualidad, porque esa es, precisamente, su primer elección. Allá vamos:

Portada de Rubber Soul de The Beatles

‘RUBBER SOUL’, de The Beatles (1965, Parlophone)

«Aunque Revolver es mi disco favorito de los Beatles y su portada es también una de mis favoritas, escojo esta porque creo que es la portada beatle por excelencia. El largo de la melena de los cuatro está en su punto perfecto. Ya alejados de los uniformes en los que parecían la misma persona, aquí empiezan a vestir cada uno a su manera, puedes ver claramente la personalidad de cada uno de ellos. Define también esa transición a los discos con un sonido más psicodélico que vendrían después. Todo ello junto a la casualidad, ya que cuando se proyectaba la foto en una pared esta cayó hacia atrás y creó esa deformación tan característica, parecida a un gran angular. Además de esa tipografía líquida en un bellísimo rojo. Una portada irresistible.»

Portada de This year's model de Elvis Costello and The attractions

THIS YEARS’S MODEL’, de Elvis Costello and The Attractions (1978, Radar Records)

«Hay alguien más cool que Elvis Costello? Pocos, muy pocos. Y esta portada es un claro ejemplo de sencillez y estilo. Siempre que lo escucho en casa y expongo la portada para mirarla mientras suena la música, tengo la sensación de que me esta haciendo la foto y captando mi cara de asombro ante semejante discazo. Incluso podría decir que este disco ha sido una fuente de inspiración para el nuevo disco de Sidonie que está por llegar.»

In the gilded palace of sin de The Flying burrito brothers

‘IN THE GILDED PALACE OF SIN’, de The Flying Burrito Brothers (1969, A&M Records)

«Disco editado en  1969 y que llegó a mis manos a través de Axel, que me lo recomendó. Recuerdo ver la portada y al instante enamorarme al verlos vestidos con los trajes de Nudie Cohn, el mismo que viste Gram Parsons. Es casi una premonición de su muerte, con esas llamas subiendo por sus piernas (su mánager robó el cuerpo de la morgue, se lo llevó al desierto e intentó incinerarlo, pero llevó poca gasolina y solo consiguió quemar sus piernas). Después, al llegar a casa, llegaría la escucha, y me pasó lo mismo que a Dylan, quedé inconsciente al escucharlo. Es imprescindible en mi vida este disco.»