Las tres portadas de… Caïm Riba


Cuando le pedimos a un músico que nos hable de las tres portadas de su vida, solemos recalcarle que no es necesario que sean las mejores portadas; basta con que le sugieran algo especial. Para Caïm Riba, estas tres portadas van muy relacionadas con sus etapas de infancia y adolescencia. La primera, de hecho, es la de Jo, la donya i el gripau, que su padre, Pau Riba, dibujó en 1971, y de la que ya hablamos hace algún tiempo en esta web. Caïm, que durante años formó parte del trío Pastora, acaba de publicar su cuarto disco en solitario, El racó dels pensaments. Aquí van sus tres portadas favoritas, con esta versión extra si prefieres leer el texto en catalán, tal y como lo explica Caïm:

portada de Jo, la donya i el Gripau, de pau Riba

JO, LA DONYA I EL GRIPAU’ (1973, PDI)

«Este disco, junto a Dioptria, lo escuché mucho, sobre todo en la adolescencia. Es un disco que me evoca recuerdos de infancia… el sonido del pozo y la casa de Formentera en la que nací. Además, recuerdo ver esbozos de la portada y el original en el estudio de mi padre, y quedarme absorto mirando la psicodelia de su dibujo. Siempre me ha parecido una gran portada, muy artística, con contenido, con referencias a las canciones ya las personas, además muy atractiva a la vista.»

portada de Et the extraterrestrial

THE EXTRATERRESTRIAL’ (1982, MCA)

«Siempre he sido muy fan de las bandas sonoras orquestales. De pequeños, mi madre nos ponía el cassette de la banda sonora de Star Wars para ir a dormir, y con esas melodías tan bonitas nos dormíamos. Cuando vi la película de E.T. en el cine me encantó, ¡y en Navidad me regalaron el vinilo! Le tenía mucho cariño y también me lo ponía a menudo.»

Portada de Surfing with the alien, de Joe Satriani

‘SURFING WITH THE ALIEN’, JOE SATRIANI (1987, Relativity)

«Cuando volví, con diecisiete años, de estudiar en Estados Unidos, lo hice acompañado de una guitarra eléctrica que compré allí para matar el aburrimiento. Este disco se convirtió en uno de mis pilares a la hora de tocar y practicar con la guitarra. Aunque más adelante cambié de dirección y estilo, guardo un muy buen recuerdo, y sus canciones me motivaban a seguir tocando la guitarra.»