Tijuana in blue y la portada más loca del rock radical vasco


Portada de Verssioneando de Tijuana in Blue y Los Insoportables

1991 / En el último artículo hablábamos de cómo Carlos Berlanga, una de las figuras más reconocidas de la Movida, utilizó para su disco Indicios una versión libre de la portada de Wave, del brasileño Tom Jobim. Hoy vamos con otra portada tributo bastante más gamberra que la del músico madrileño. Tijuana in blue fueron uno de los grupos más enloquecidos del rock radical vasco y en 1991 Basati Diskak les editó un disco de versiones, Verssioneando, grabado a medias con Los Insoportables. La portada era una parodia extravagante del famoso Sargeant Peppers de los Beatles.

En 1968 Frank Zappa ya hizo con The Mothers of Invention (en el disco We’re only in it for the money) una sátira del Sargeant Peppers que, según cuentan, acabó con una fuerte discusión con el mismísimo Paul McCartney. Tijuana in blue recogieron la idea y le dieron su toque personal. Una multitud de personajes inconexos se agolpan delante de una cámara imaginaria. Aparecen Karl Marx, Magic Jonhson, Marilyn Monroe, Escrivá de Balaguer (con un bigotito a lo Hitler)… y del ámbito musical, Marta Sánchez, Albert Pla o Alaska, entre muchos otros. Incluso hay algunos guiños al cómic. En la parte superior aparece Maki Navaja, de Ivà, y en la inferior el popular Makoki, de Miguel Ángel Gallardo y Juanito Mediavilla. Vaya, una gamberrada en toda regla.

El responsable del diseño de la portada fue Manolo Gil. Un incombustible de la escena vasca que ha destacado sobre todo como productor de videoclips. También se encargó de ilustrar muchos discos de la época. Aquí, sin ir més lejos, ya hemos hablado de algunos como Barrio conflictivo de Barricada o El estado de las cosas de Kortatu.

Tijuana in blue representaban la parte más anárquica y festiva del rock radical vasco. Populares sobre todo por sus directos, siempre intensos e imprevisibles, eran capaces de combinar el punk-rock con las rancheras, los sonidos jamaicanos o la jota. En el caso de Verssioneando, junto a Los Insoportables, un grupo de colegas de las escena punk vasca (entre ellos algún miembro de Tijuana) que se reunían de vez en cuando para tocar versiones y reírse un rato.

Verssioneando contenía diez temas. Entre ellos, versiones de Dead Boys, Upright Citizens, Slade, Rolling Stones, Queen… Le siguió otro disco, Te apellidas fiambre, que sería el último antes de la disolución del grupo (a excepción del que grabarían el 2001 durante una gira de reencuentro). Sus miembros, sin embargo, también continuarían dando guerra durante los años 90. Uno de sus dos cantantes, Marco Antonio Sanz (más conocido como Eskroto) formó Kojon Prieto y los Huajolotes. En 2003 lo encontraron muerto en su casa, con tan solo 38 años.

La canción

‘UNA NOCHE Y UN GUION’. Entre un repertorio de versiones tan heterogéneo destaca esta revisión del Rocks off de los Rolling Stones. Un punto más de pedal de acelerador y una versión libre y callejera del texto les acerca a la esencia del Exile on main Street, en un momento en que Tijuana in blue se movían en una paleta ecléctica de estilos alejada de la ortodoxia stoniana.