
A Txarly Brown cuesta seguirle los pasos. O el ritmo. Empezó a diseñar a principios de los años 90 para grupos de la escena ska catalana como Dr. Calypso, y tres décadas después puede decirse que es uno de los maquetadores/ilustradores musicales más prolíficos que tenemos. Ha trabajado con músicos y grupos de ska, funky, rumba… y en su época más electrónica incluso diseñó algunos trabajos bajo pseudónimo. Aquí ya hemos citado algunos diseños suyos para gente como Fundación Tony Manero, Makala, Rambalaya, o Dr. Calypso y tenemos pendiente hablar de su proyecto Achillifunk (los discos también son una delicia a nivel visual), pero hoy aprovechamos que acaba de ilustrar un nuevo disco de The Toasters para que nos explique cómo se llega a colaborar estrechamente con uno de los mayores grupos de ska del mundo.
La relación de Txarly con The Toasters se remonta a agosto de 1992, cuando conoció a Rob Hingley Bucket durante un viaje a Nueva York: «Teníamos contacto previo porque yo había editado en el sello Sock It el recopilatorio Latin ska fiesta y también editaba el fanzine Fuentes Bien Informadas (FBI). Un día, durante aquel viaje a Estados Unidos, fui con la banda a Connecticut para verles en directo y a partir de entonces cuando venían a tocar a Barcelona yo siempre les hacía los pósters.»

Hace un par de años, les maquetó la reedición del disco 2 tone Army, pero por falta de tiempo no pudo hacerse cargo de la ilustración de portada, que finalmente haría Roger del Río. Una espina que ha podido sacarse ahora con este nuevo disco en directo que The Toasters hicieron para el sello Mad Butcher aprovechando su visita a Alemania (semidirecto, en realidad, porque se grabó del tirón en estudio). «Cuando en julio de este año coincidimos en el Festival Internacional Terracotta Museu de La Bisbal, le dije a Bucket que me había quedado con las ganas de dibujar para ellos. Él es muy fan del cómic; de hecho, fundó los Toasters en 1981 cuando trabajaba en Forbidden Planet. Al cabo de unas semanas me llegó un mail con el encargo, que acepté entusiasmado.»
Finalmente, el diseño del disco se materializó en esta portada en la que aparecen dibujados los miembros de la banda: «Me inspiré en la geometría de una foto de [la compañía de baile hip-hop) Jabbawockeez, y los dibujé a partir de las fotos domésticas que me mandaron. Busqué un fondo dinámico y el resto es lo que se ve. Mi típico barroquismo, ciertos retoques en su logo y añadí sus icónicos muñequitos».

Para Txarly Brown, The Toasters son «la banda fundacional de la tercera ola del ska», teniendo en cuenta que la primera ola surgió con The Skatalites en 1964 (el diseñador catalán, de hecho, también ha hecho el logo del 60 aniversario de la banda jamaicana, que aparecerá en breve) y la segunda con The Specials en 1979. «Para mi la influencia de The Toasters es gigantesca. Además, Bucket es un tío entrañable al que aprecio y admiro muchísimo, sigue en activo dando caña y no se rinde ante nada». Un elogio que también podría aplicarse a Txarly Brown, que continúa soprendiendo no solo con sus diseños sino también con sus sesiones de DJ y sus trabajos musico-divulgativos alrededor de la rumba y otros estilos.
Y para escuchar:
‘2 TONE ARMY’. Un clásico a la altura de One Step Beyond de Madness o A message to you, Rudy de Specials que siempre está presente en los conciertos de The Toasters. Un ska de baile contagioso que se convirtió por su letra en un manifiesto de los parámetros estéticos e ideológicos del movimiento 2 tone, denunciando el racismo y el fascismo creciente en la era Thatcher. Imprescindible.