Depedro, de Aluche al mundo (con casco y espada)

Portada de Érase una vez de Depedro

2019 / Depedro (nombre artístico de Jairo Zavala) ha publicado hace poco su noveno disco en solitario, Máquina de piedad, y luce una de las trayectorias más pecualiares dentro del rock español. En los noventa fundó Vacazul, con los que grabaría cinco discos. En 2008 comenzó su carrera en solitario y también empezó a tocar … Read moreDepedro, de Aluche al mundo (con casco y espada)

Hidrogenesse, el arte de la comedia

Portada de Joterías bobas de Hidrogenesse

2019 / Parece ser que en México, donde Hidrogenesse han tocado varias veces, eso de Joterías bobas podría significar algo así como tonterías de homosexuales. En las redes, alguien definió de esa manera tan claramente despectiva sus conciertos y sus cosas, y ellos recogieron el guante utilizándolo como título de su séptimo disco. Se autodefinen … Read moreHidrogenesse, el arte de la comedia

Antònia Font y el retrato del ‘padrí’

2001 / Antònia Font ya deben estar calentando motores para su esperadísimo regreso. La separación del grupo, en 2013, dejó un hueco difícil de llenar, ya que su sonido y sobre todo sus letras eran algo tan fresco como difícil de copiar. Inspirados quizás por la intuición galáctica de Sisa, algunas veces han reivindicado también … Read moreAntònia Font y el retrato del ‘padrí’

Mariné, inspiración mexicana y aires castizos

1995 / Ya hemos hablados alguna vez en este blog de Óscar Mariné, uno de los grandes ilustradores del rock español. Ahora toca retroceder hasta 1995 para recordar aquel Palabras más, palabras menos de Los Rodríguez que fue un auténtico fenóneno musical y comercial. Andrés Calamaro, Ariel Rot, Julian Infante y Germán Vilella aparecen en … Read moreMariné, inspiración mexicana y aires castizos

Lendakaris Muertos en la era de las notificaciones

Portada de Podrán cortar la droga pero no la primavera de Lendakaris Muertos

2017 / Murieron los lehendakaris y resucitó el rock radical vasco cuando en el año 2004 se fundaron en Pamplona Lendakaris Muertos. Punk-rock veloz y letras contundentes. Nos podríamos parar en cualquiera de sus portadas. En su debut discográfico copiaban la tipografía de los Sex Pistols; un año después, en Se habla español, les tomaban … Read moreLendakaris Muertos en la era de las notificaciones

Una portada que acabó convirtiéndose en profecía

1986 / Pese a la euforia preolímpica, en la segunda mitad de los 80 Barcelona también vivió la consolidación de una escena punk y hardcore muy crítica con el poder político y económico. Alrededor de bandas como Subterranean Kids o l’Odi Social se fue creando un circuito alternativo de conciertos. Y algunos sellos independientes publicaron … Read moreUna portada que acabó convirtiéndose en profecía

La portada que habría enamorado a Los Bravos

Portada de Los Bravos Bring a little Lovin'

1968 / En Rockpapeltijeras hemos hablado de todo tipo de portadas, nuevas y antiguas, austeras y sofisticadas, algunas preciosas y otras de gusto más que dudoso, pero esta es la primera vez que traemos una portada… inventada. Hace algunos días escribíamos sobre el ilustrador y músico Olaf Ladousse y de la portada que hizo hace … Read moreLa portada que habría enamorado a Los Bravos

Pau Riba, de la galaxia a la música… y al papel

Portada de Jo, la donya i el gripau de Pau Riba

1971 / Con solo 23 años, Pau Riba decidió irse a Formentera en búsqueda de la gran quimera hippie. Ya había grabado Dioptria, considerado con cierto consenso el mejor disco de la música catalana. También había diseñado ya algunas portadas para el sello Concèntric, incluídas las suyas, como aquella en la que un niño se … Read morePau Riba, de la galaxia a la música… y al papel

Sôber y el arte que nace del confinamiento

Portada de Elegía de Sober

2021 / Las restricciones derivadas de la pandemia han golpeado fuerte al sector de la música. Cada grupo lo ha llevado a su manera; hemos visto diferentes maneras de capear el temporal: los conciertos con público sentado, las actuaciones en streaming, los músicos grabando como podían desde sus casas durante los meses del confinamiento… En … Read moreSôber y el arte que nace del confinamiento

La portada que envió el heavy español al espacio

Portada de Larga vida al Rock and Roll de Barón Rojo

1981 / Los hermanos Armando y Carlos de Castro abandonaron Coz en 1980 para formar Barón Rojo junto a José Luis Campuzano Sherpa y Hermes Calabria. Eran los inicios de lo que se llamó rock urbano y del primer heavy español. Esta semana, la banda ha protagonizado en el WiZink Center de Madrid un concierto que no sabemos … Read moreLa portada que envió el heavy español al espacio

Surfin’ Bichos: el indie al desnudo

Portada de Hermanos Carnales de Surfin' Bichos

1992 / Surfin’ Bichos grabaron su tercer disco, Hermanos Carnales, en Inglaterra, en unos estudios situados a pocos quilómetros de Leeds. Lo editaba Virus Records, un sello nacido de la colaboración entre la independiente Fábrica Magnética y la multinacional RCA, que por entonces ya comercializaba a algunos de los grandes del rock español. Y allí … Read moreSurfin’ Bichos: el indie al desnudo